
La carretera, según explicó la legisladora, contaría con 228 kilómetros de largo ejecutados en tres tramos que irían de Villa Anacaona, en Dajabón, al municipio de Pedro Santana, en Elías Piña.
Un segundo tramo sería construido de Pedro Santana a La Descubierta y un tercer tramo comprendería desde Duvergé al municipio Pedernales en la provincia del mismo nombre.
Mateo Espinosa, entrevistada en el programa Matinal por los periodistas Persio Maldonado y Domingo Del Pilar, aseguró que la obra ha sido reclamada durante décadas por los moradores y comerciantes de la zona y de ambos países.
La construcción de esa carretera contribuirá “al fortalecimiento del desarrollo económico, social, cultural y turístico de cada una de las provincias fronterizas y de una gran parte de los habitantes de Haití que conviven a diario con nuestros conciudadanos en el intercambio comercial de mercancías”, enfatizó.
La senadora reveló que se han hecho contactos con la firma brasileña Odebrecht para que se encargue de presupuestar y ejecutar la obra pero que hace falta que sea incluida en el presupuesto de la nación, así como la firma criolla que serviría como contraparte de la extranjera.
NUEVODIARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario