
Con unos cuatro programas por delante, en el hipódromo de Hollywood Park iniciando esta tarde, el jinete criollo tiene 289 primeros lugares, con los que ha producido $14 millones 815 mil,154 dólares, alcanzando el cuarto puesto entre los 1,794 jinetes que compiten profesionalmente en Estados Unidos.
Además de esos 279 triunfos, Rosario ha logrado 216 segundos lugares y 198 terceros en 1,280 montas, con un porcentaje de victorias de 23% y un 55% llegando entre los 3 primeros lugares, superado solamente por Ramón A. Domínguez.
En dinero producido Rosario está solamente detrás de John Velazquez, Domínguez y Garret Gómez y de alcanzar a este último y colocarse tercero, pudiendo de esa forma optar por el premio Eclipse, como jinete del año.
Actualmente Rosario lidera la reunión de Hollywood Park con $1,334,592 producidos gracias a 39 primeros lugares, doce más que Bejarano, que ocupa el segundo puesto. Joseph Talamo y Corey Nakatani están los lugares tercero y cuarto de la reunión que termina el próximo domingo.
Tratando de buscar un espacio en la hípica internacional, Joel Rosario intento emigrar a EEUU en el 2003 y estuvo luchando de nuevo en el 2005, pero no fue hasta el 2006 cuando consiguió afianzarse al conseguir unas 29 victorias. A partir de esa temporada sus triunfos han crecido escalonadamente con 154 en el 2007, 193 en el 2008, 284 en el 2009 y las 289 del 2010 que completan los 949 primeros lugares en territorio americano, los que ha conseguido en 5,308 intentos sobre un caballo de carreras y sin contar los triunfos en el hipódromo V Centenario, donde comenzó su carrera como jinete.
EL LISTIN DIARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario