
En declaraciones ofrecidas en el programa Matinal del canal 5, estimó en doce los casos sospechosos de cólera en el país, por lo que exhortó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y crear conciencia, para evitar una crisis sanitaria.
Respecto al ciudadano haitiano identificado como Wilmo Lowes de 32 años, que se transformó en el primer caso de cólera del país, el ministro de salud informó que Lowes se infectó cuando regresó a su país el pasado 31 de octubre y que al volver el siguiente viernes, decidió acudir a un hospital al presentar diarrea y vómitos.
En cuanto a los alimentos que se venden en las calles, Rojas Gómez indicó que el manejo de ese tema está bajo control y que son los municipios los que deben dar las garantías de que los vendedores callejeros posean todas las herramientas de trabajo que les permita una mayor higiene.
En ese sentido, afirmó que los cerca de 2 mil vendedores ambulantes fueron sometidos a exámenes médicos de enfermedades como la hepatitis B y la salmonela, agotando un proceso de vacunación que les permita asegurar buenas condiciones de salud a un sector expuesto a la enfermedad.
Reiteró que los hospitales de la República Dominicana están preparados para enfrentar el cólera, con salas de aislamiento debidamente equipadas y mantienen campañas de concientización.
EL CARIBE.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario