La República Dominicana podría ingresar al organismo en breve como Miembro de Pleno Derecho, ya que en su última reunión los presidentes del SICA acogieron favorablemente la solicitud del país, tras 9 años de asistir y aportar a estos encuentros en calidad de Miembro Asociado.
Para completar el proceso queda pendiente agotar los trámites administrativos y que el Congreso dominicano lo ratifique.
Como Miembro Pleno del SICA el Estado dominicano podrá tener una participación más activa en el proceso de integración, fortalecer el diálogo y la unidad regional, así como acceder a los proyectos y programas que desarrolla la organización, en correspondencia con los objetivos del presidente Danilo Medina en su plan de gobierno.
Centroamérica y República Dominicana mantienen fuertes vínculos económicos y comerciales bajo la sombrilla del Tratado de Libre Comercio suscrito en 1998 y de manera conjunta con los Estados Unidos a través del DR-CAFTA, firmado en 2004.
Durante su breve estadía aquí este viernes 3 de mayo, Danilo Medina participará en una intensa jornada de trabajo desde las cinco y media de la tarde hasta avanzadas horas de la noche.
Al día siguiente, sábado, a las ocho de la mañana, regresará a la República Dominicana, para integrarse a sus labores habituales en la Casa de Gobierno.
Acerca del SICA
El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) constituye el marco institucional del proceso integracionista de los países centroamericanos y funciona desde el 1 de febrero de 1993. Tiene como objetivo fundamental hacer de Centroamérica una región de paz, libertad, democracia y desarrollo. Sus miembros son Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. República Dominicana ingresó como Miembro Asociado en 2004 y en abril de 2013 fue acogida su solicitud de ingreso como Miembro de Pleno Derecho.
Costa Rica ostenta la presidencia Pro-Témpore del SICA, cuya estructura organizativa está conformada por el Parlamento Centroamericano, la Reunión de Presidentes y la Corte Centroamericana de Justicia.
El marco jurídico de la organización regional está dado por el Protocolo de Tegucigalpa, (1991); el Tratado General de Integración Económica o Tratado de Managua, (1960); el Tratado de Guatemala (1993); el Tratado de Integración Social, (1995); la Alianza para el Desarrollo Sostenible, (1994) y el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica (1995).
Nuevo Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario