
El gerente general del equipo dominicano, Moisés Alou, dijo que las
oraciones, la unidad y la madurez en los jugadores fueron claves para que la
selección criolla se alzara con el trofeo de la tercera versión del Clásico
Mundial de Béisbol.Expresó que previo a cada partido, todos
los jugadores se congregaban en el clubhouse donde realizaban una plegaria al
Todopoderoso, el cual era dirigido por el relevista Santiago
Casilla.
“Siempre le pedíamos a Dios que nos diera salud y fortaleza para
poder realizar un buen trabajo en el terreno y no nos defraudaba”, dijo Alou a
su llegada al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, y que fue
transmitida por CDN. “El hacer oraciones antes de cada partido es algo que
siempre me ha gustado hacer. Con los Leones del Escogido siempre lo hago”,
agregó.
Manifestó que las oraciones mantenían más unido al equipo y que
eso comenzó a observarlo desde el mismo día que llegó a la ciudad de
Tampa.
“Todo los días le dábamos gracias a Dios. Había una unión
espiritual grandiosa. Era una gloria de Dios lo que allí había. El ambiente
entre ellos era excepcional”, indicó el ejecutivo.
“En un momento llegué
a ver a cuatro de los muchachos compartiendo juntos y luego a ocho más. Eso era
sinónimo de armonía y algo que me gustó mucho. Ya las cosas se estaban pintando
bonitas dije”, agregó.
Alou sostuvo que la unidad existente a lo interno
del equipo era un indicativo de lo que se avistaba en la justa mundialista.
“Ellos comenzaron a familiarizarse rápido. Sabía que eso traería como
consecuencia buenos frutos y los resultados están ahí. Me siento muy satisfecho
del grupo de jugadores que estuvieron en el terreno representando a nuestro
país”, dijo Alou.
La República Dominicana derrotó a la selección de
Puerto Rico la noche del pasado martes en el AT&T Park de San Francisco, con
marcador de 3-0 y de paso ceñirse por vez primera en el Clásico Mundial. Las dos
versiones anteriores (2006 y 2009), Japón logró
titularse.
GratitudPor otro lado, Moisés hizo un
llamado al pueblo dominicano a recordar por siempre la labor realizada por todos
los integrantes de la selección, la cual estuvo compuesta por los 28 jugadores,
seis coaches, así como del dirigente Tony Peña. “Nunca lo olviden. Al pueblo
dominicano que siempre recuerden a todos esos héroes. Se propusieron una meta y
la cumplieron”, expresó Alou.
Sobre el cuestionamiento de cuándo comenzó
a sentir que el equipo dominicano podría ganarlo todo, Alou manifestó que desde
la misma primera ronda se dejaba ver esos pálpitos, a pesar del grupo en el que
se encontraba.
“Aunque pasamos fácil, tuvimos que batallar en nuestro
grupo, en especial con Venezuela, que era nuestro principal rival. Después que
ganamos el primer partido, sabía que íbamos a ser los mejores de ese grupo y la
convicción de que seríamos campeón subió más cuando llegamos a San Francisco”,
indicó el exjugador.
Expuso que el liderazgo de varios jugadores, entre
los que se encontraban Robinson Canó, Nelson Cruz, Fernando Rodney, José Reyes,
Hanley Ramírez, entre otros, fue pieza importante para que el país saliera
airoso de la justa mundialista.
“Allí nadie dio carpeta. No hubo chisme
entre ellos. Lo que hubo fue mucha unión, mucho respeto, liderazgo. Con ellos no
hablé mucho. Yo lo que estaba era de vacaciones”, indicó.
Dijo que una
muestra de eso fue el darle a Canó un día libre para que viajara a la República
Dominicana a cumplir con compromisos personales, pero que declinó a esa
petición.
Asimismo, tuvo palabras de elogio para el cuerpo de coaches, en
especial para William Castro, encargado de pitcheo del equipo criollo. “¡Wao!
Que hombre que trabaja. Qué gran ayuda la de él. No sabía de la importancia de
William”. El campeón del Clásico Mundial del 2013 fue reconocido por vez primera
por Grandes Ligas y por la Federación Internacional de
Béisbol.
Dominicana dio una muestra de poderío con marca invicta de 8-0 y
un dominio casi total en cada partido.
El Clásico que superó todas las expectativas
ll La asistencia superó por casi 80 mil aficionados al
evento de 2009; 880 mil contra 801,410 personas con boleto
pagado.
ll La segunda ronda, disputada en Miami y Tokio,
totalizó 325,282 personas en los estadios, que representa 58% de incremento
sobre la segunda ronda jugada en Estados Unidos cuatro años
antes.
ll Los 44,526 fans que estuvieron en el juego
entre México y EE.UU. en el Chase Field de Phoenix rompieron la marca de
asistencia en cualquier estadio en la historia del
torneo.
ll La semifinal contra Dominicana fue el primer
juego de béisbol de la historia transmitido por televisión abierta en
Holanda.
ll El juego de campeonato estuvo disponible por
televisión o radio en 440 millones de hogares, en 200 países y territorios a
escala mundial. Fue transmitido en 15 idiomas.
DescansoMoisés Alou dijo que ha recibido ofertas de
varios equipos para ocupar un puesto ejecutivo en las Grandes Ligas. “Prefiero
descansar antes de tomar una decisión de esa naturaleza”, expresó.
El idealAlou expresa que siempre se mantuvo confiado en
el trabajo que desplegaría el dirigente dominicano Tony Peña. “Ese era mi
candidato ideal.
El Caribe