
El pedido reclama que el gobierno brasileño impida el encarcelamiento de Lula hasta que se agoten todos los recursos jurídicos disponibles en el caso de la condena a 12 años de cárcel por corrupción contra el ex presidente, según el texto firmado por tres abogados de Lula y el activista de derechos humanos británico Geoffrey Robertson.
La defensa de Lula presentó este 6 de abril además un nuevo recurso especial de “habeas corpus”
ante la segunda corte del país, el Superior Tribunal de Justicia (STJ), para intentar frenar el inminente ingreso a prisión.
Según el diario “Folha de Sao Paulo”, el ex presidente de 72 años le dijo por la mañana por teléfono a un reportero del diario que había decidido no entregarse en Curitiba. Su defensa no confirmó ese extremo.
El ex líder obrero fue condenado en 2017 a prisión por cargos de aceptar la reforma de un apartamento de la constructora OAS a cambio de favorecer a la empresa en sus negocios con Petrobras. La petrolera estatal está en el centro de los escándalos de “Lava Jato”.
La defensa de Lula presentó este 6 de abril además un nuevo recurso especial de “habeas corpus”
ante la segunda corte del país, el Superior Tribunal de Justicia (STJ), para intentar frenar el inminente ingreso a prisión.
Según el diario “Folha de Sao Paulo”, el ex presidente de 72 años le dijo por la mañana por teléfono a un reportero del diario que había decidido no entregarse en Curitiba. Su defensa no confirmó ese extremo.
El ex líder obrero fue condenado en 2017 a prisión por cargos de aceptar la reforma de un apartamento de la constructora OAS a cambio de favorecer a la empresa en sus negocios con Petrobras. La petrolera estatal está en el centro de los escándalos de “Lava Jato”.
Dajabon24horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario