
Miguel Bejarán, fue específico en señalar los aspectos de la ley que a su juicio deben ser revisados por los legisladores para enriquecerla y hacerla más productiva en beneficio de los pobladores de las comunidades de la zona fronteriza.
“El impuesto que graba el selectivo al consumo y el ITBIS que se aplica a la comercialización del producto deben ser incorporados en la ley, ya que lo que se cobra por medio del selectivo al consumo es devuelto por el Estado en políticas de salud a aquellos que utilizan productos que en el tiempo generan daños a la persona, como el Ron y el Tabaco, asimismo el ITBIS debe ser aplicado en la venta del producto terminado”, agregó el funcionario.
De igual manera, el titular de la dirección de Desarrollo Fronterizo indicó que las exenciones aplicadas a estas empresas deben corresponderse con la cantidad de empleos generados por las mismas, debido a que hay más de 45 empresas establecidas bajo este régimen y en once años estas han generado más de 4 mil empleos directos.
Linieros.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario