Agregó que es la primera vez que un tribunal
condena por lavado de activos a más de 10 años porque hasta hoy la mayor
sentencia era de diez.
Sostuvo que lo ideal es que este tipo de sentencias no ocurran y que los jóvenes no tengan que ir a las cárceles.
En tanto, al referirse a la condena e inmediata
absolución de Madeline Bernard Peña, esposa del asesinado ex coronel
José Amado González, el fiscal Moscoso Segarra dijo que la Fiscalía
nunca solicitó la suspensión de la pena para ella.
Recalcó que estudiarán en los próximos días el
dispositivo de la sentencia, y luego ponderarán si interponen algún
recurso, si así lo consideran de lugar.
Dijo que no tenían conocimiento de la decisión que
tomaría el tribunal, pero que siempre mantuvieron la convicción de que
acogería el pedimento del Ministerio Público.
“Es la primera sentencia en el país por lavado de activos que sobrepasa los 10 años”, reiteró.
El tribunal sentenció a 15, 12 y 5 años de prisión
a siete de los implicados en la red, descargando de responsabilidad
penal a Dolphy Peláez.
El tribunal encontró culpables de la comisión de
lavado de activos a Mary Peláez, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich
Smester Ginebra y Juan José Fernández Ibarra, sentenciándoles a 15 años
de prisión.
Asimismo, los jueces encontraron culpable a Eddy
Brito, sentenciándole a 12 años de prisión y al pago de varios salarios
mínimos, en tanto que a cinco años de prisión fue condenada Sobeida
Félix Morel, quien llegó a un acuerdo.
Asimismo, el tribunal declararó culpable a Madeline Bernard Peña y la sentenciaron a cinco años de prisión domiciliaria.
NUEVO DIARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario