
Con la referida sentencia, el Tribunal Constitucional obliga a Yanko Bejarán en su condición de Alcalde del Municipio de Pepillo Salcedo a transparentar la ejecución presupuestaria de dicho ayuntamiento en un portal de Internet o en su defecto poner los mismos de manera digital a la disposición de Luís Peña Sosa quien los había solicitado en virtud de la Ley No. 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.
Los documentos solicitados por Luís Peña Sosa en fecha 4 de Mayo del 2012 se refieren a los aspectos financieros del ayuntamiento de Pepillo Salcedo como la asignación presupuestaria, ejecución presupuestaria, donaciones recibidas, declaración jurada de bienes, nómina de personal, entre otros.
A juicio de su abogado Alejandro Alberto Paulino Vallejo, esta es la primera sentencia en materia de acceso a la información pública en donde se obliga a un funcionario público a transparentar las informaciones públicas en su portal de Internet, lo cual sienta un precedente en materia de transparencia gubernamental.
La alcaldía de dicho municipio a los fines de no entregarle las informaciones solicitadas recurrida a trabas y medidas dilatorias como el aumentarle el costo de la reproducción de las informaciones o fotocopiado, lo cual lo obligó a recurrir en amparo y posteriormente a recurrir por ante el Tribunal Constitucional.
En dicha demanda el Luís Peña fue asistido por Reemberto Pichardo Juan, Lic. Hermes Guerrero y Alejandro Alberto Paulino Vallejo del Movimiento Cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3).
Los documentos solicitados por Luís Peña Sosa en fecha 4 de Mayo del 2012 se refieren a los aspectos financieros del ayuntamiento de Pepillo Salcedo como la asignación presupuestaria, ejecución presupuestaria, donaciones recibidas, declaración jurada de bienes, nómina de personal, entre otros.
A juicio de su abogado Alejandro Alberto Paulino Vallejo, esta es la primera sentencia en materia de acceso a la información pública en donde se obliga a un funcionario público a transparentar las informaciones públicas en su portal de Internet, lo cual sienta un precedente en materia de transparencia gubernamental.
La alcaldía de dicho municipio a los fines de no entregarle las informaciones solicitadas recurrida a trabas y medidas dilatorias como el aumentarle el costo de la reproducción de las informaciones o fotocopiado, lo cual lo obligó a recurrir en amparo y posteriormente a recurrir por ante el Tribunal Constitucional.
En dicha demanda el Luís Peña fue asistido por Reemberto Pichardo Juan, Lic. Hermes Guerrero y Alejandro Alberto Paulino Vallejo del Movimiento Cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3).
Acento.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario